Un compuesto del vino tinto podría prevenir las caries y combatir la enfermedad de las encías

03.02.2018


Beber moderadamente vino es bueno para la salud, posiblemente debido a los polifenoles abundantes de  la bebida. Ahora, investigadores de instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL), han hallado que los polifenoles también podrían ser buenos para la salud oral, especialmente para la caries dental y la enfermedad de las encías. Los investigadores españoles han descubierto que los polifenoles ayudan a evitar la presencia de las bacterias en la boca. Ahora bien, destacan, eso no quiere decir que se encienda una 'luz verde' para beber más vino tinto.

Algunos beneficios para la salud de los polifenoles se han atribuido al hecho de que estos compuestos son antioxidantes, lo que significa que probablemente protejan al cuerpo del daño causado por los radicales libres. Sin embargo, estudios recientes indican que los polifenoles también podrían promover la salud al interactuar activamente con las bacterias en el intestino. Eso tiene sentido porque las plantas y las frutas producen polifenoles para evitar la infección por bacterias dañinas y otros patógenos.

Los investigadores españoles han descubierto que los polifenoles ayudan a evitar la presencia de las bacterias en la boca

El equipo de M. Victoria Moreno-Arribas quería saber si el vino y los polifenoles de la uva también protegerían los dientes y las encías, y cómo esto podría funcionar a nivel molecular.

En el estudio que se publica en «Journal of Agricultural and Food Chemistry», los científicos analizaron si los polifenoles del vino también podrían ser buenos para la salud oral. Así, los investigadores comprobaron el efecto de dos polifenoles del vino tinto, así como extractos de uva y vino tinto comercialmente disponibles, en bacterias que se adhieren a los dientes y las encías y causan placa dental, caries y enfermedad periodontal.

Y los resultados mostraron que los polifenoles del vino y los extractos redujeron la capacidad de las bacterias para adherirse a las células, pero los polifenoles, ácidos cafeico y p-cumárico, fueron más efectivos. Cuando se combina con Streptococcus dentisani, que se cree que es un probiótico oral, que estimula el crecimiento de buenas bacterias, los polifenoles fueron aún más eficaces a la hora de inhibir las bacterias patógenas.

Los hallazgos, señalan, podrían conducir a nuevos tratamientos dentales.

Unident | Cómplices de tu sonrisa..!
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar